Quiénes somos

Una nueva institución
para un mundo nuevo.

En Accent Obert trabajamos para que cualquier persona pueda vivir plenamente en catalán en el mundo digital.

Impulsamos iniciativas innovadoras, colaborativas y éticas, que unen nuestra tradición cultural con el futuro global. Nos situamos en el centro de una transformación que redefine cómo vivimos y expresamos nuestra identidad.

Somos la institución de los catalanohablantes en el entorno digital. Somos una red abierta que conecta talento e innovación para asegurar el futuro de la cultura catalana, proyectarla internacionalmente y defender sus derechos lingüísticos y culturales.

Nuestros valores

Defensa de la lengua y la cultura

Impacto social

Innovación transformadora

Colaboración estratégica

Proximidad y transparencia

Todo empezó hace veinte años como conversación. Y sigue, siempre en catalán.

Nuestra historia

Antes de que Internet fuera un lugar para todo el mundo, nosotros ya estábamos allí. Accent Obert somos los orgullosos herederos de la Fundació .cat, nacida de un gesto colectivo extraordinario.

19
90

El inicio del movimiento

Voces procedentes de todos los ámbitos sociales y culturales perciben la necesidad de que la comunidad catalanohablante tenga una representación plena en la Red a través de un dominio propio.

96

La campaña del .ct

Se lanza una campaña para conseguir un dominio para Cataluña (.ct). La petición es rechazada ya que Cataluña no era entonces, ni es ahora, un país independiente. Más detalles de la campaña aquí.

20
00

Del pasaporte al diccionario

Se deja de lado la aspiración de dominio de país (.ct) para pasar a reivindicar un dominio cultural (.cat) que abarque todos los territorios de habla catalana, independientemente del Estado al que pertenezcan.

Los tres promotores de .cat, Amadeu Abril, Manel Sanromà y Jordi Alvinyà, impulsan el proyecto con el objetivo de conseguir un dominio de Internet para la comunidad lingüística y cultural catalana. Se crea la Associació puntCAT, con el único objetivo de liderar la campaña para conseguir el dominio.

03

Se abre una ventana de oportunidad

La ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) plantea la posibilidad de asignar dominios a comunidades. El colectivo internauta catalanohablante comprende la trascendencia de la ocasión y la aprovecha.

04

Presentación de la candidatura .cat

La Associació puntCAT, creada especialmente para la ocasión, presenta la candidatura del dominio con el apoyo de 98 entidades, 2.615 empresas y 65.468 personas de todos los territorios de habla catalana en todo el mundo, no solo de Cataluña, el País Valencià, las Islas Baleares, la Franja, Andorra, la Catalunya del Nord o Alguer, sino también de todas aquellas ciudades y países del mundo donde hay catalanohablantes. Son unas cifras nunca vistas en ningún otro caso y que demuestran la fuerza y la cohesión de nuestro colectivo.

El inicio de la Fundació .cat

Presentada la candidatura, la Associació puntCAT se disuelve para dar paso a la Fundació .cat, una entidad privada, sin ánimo de lucro, que gestionaría el registro del nombre de dominio .cat y promovería la lengua y la cultura catalanas en Internet.

05

Nace el .cat

Tras años de esfuerzo y trabajo, se anuncia oficialmente la aprobación del .cat como dominio reconocido en la Red. De este modo, somos el primer dominio de una lengua y de una cultura en el mundo.

De izquierda a derecha: Jordi Alvinyà, entonces director general de Radiodifusión y Televisión de la Generalitat de Catalunya; el conseller de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información Carles Solà; el abogado Amadeu Abril; Joan Francesc Gras, quien fue presidente de la Fundació .cat; Jordi Bosch, en aquel momento director del CTTI; Marc Pifarré, gerente de la Associació puntCAT y coordinador de la candidatura y de la campaña "por un dominio .cat para la lengua y la cultura catalana"; y Oriol Ferran, exsecretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya. La imagen es del 15 de septiembre de 2005, cuando se aprueba definitivamente la propuesta del .cat en California / Archivo EL TEMPS
06

Todo el mundo puede tener un .cat

En una diada de Sant Jordi, se abre de forma pública el proceso de registro del .cat a toda la comunidad catalanohablante. Comienza un cambio de época. Uno de los primeros éxitos internacionales del dominio llega cuando los dos grandes buscadores mundiales, Yahoo y Google, lo solicitan.

12

Se alcanzan los 100.000 dominios .cat

En 10 años de existencia, el .cat se convierte en el dominio de referencia en los territorios de habla catalana y alcanza la cifra de 100.000 dominios.

15

Adjudicación del concurso para la gestión del .barcelona

La Fundació .cat gana el concurso para gestionar el dominio de ciudad .barcelona. En marzo de 2016 se inician las operaciones de registro abierto del dominio.

18

La Creu de Sant Jordi

La Fundació .cat recibe la Creu de Sant Jordi en reconocimiento a su labor de promoción del dominio .cat en la red y por haber impulsado la cultura catalana y la normalización del uso del catalán en Internet.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, y la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, entregando a Carles Salvadó, presidente de la Fundació .cat (2017-2021), la Cruz de Sant Jordi.
23

Inicio de la gestión del dominio .ad

La Fundació .cat consigue gestionar el primer dominio de país en catalán. Esto representa un hito histórico para la Fundació .cat.

25

La Fundació .cat da paso a Accent Obert

Veinte años después, nace Accent Obert y se arraiga en el legado de aquel impulso colectivo que, durante dos décadas, ha sido la Fundació .cat. Nace para actualizar su misión y hacerla crecer hacia nuevos territorios, más allá del dominio. Para seguir defendiendo que cualquier persona debe poder vivir plenamente en catalán, también en el entorno digital. Para defender, también en lo digital, nuestra forma de ser.

Suscríbete al boletín

Estate al día de las noticias y contenidos de Accent Obert.